EXAMEN enviado por Luciana TURLETTI
1- LA FORMA DE ESTRATIFICACION SOCIAL QUE SE NASA EN LA CAPACIDADES Y LOGROS PERSONALES DE LOS SUJETOS COMO CRITERIO PARA ADJUDICAR POSICIONES ES:
CLASES.
2- MARX ANALIZO HISTORICAMENTE EL DESARROLLO DE LAS DESIGUALDADES:
CAPITALISTAS.
3- EL CONCEPTO ES UNA HERRAMIENTA TEORICA QUE SE ARTICULA CON:
TEORIA.
4- EN LA SOCIEDAD GLOBAL LOS CONTROLES SOCIALES TIENDEN A FAVORECER:
EL AUMENTO DE USO DE LA TECNOLOGIA
5- EL CONCEPTO DE ESTADO:
POLITICA.
6- EL CONCEPTO DE ESTRATIFICACION SOCIAL SE RELACIONA CON:
***********
7- LA TEORIA Q SOSTIENE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES CULTURALES DEPENDEN EXCLUSIVAMENTE DE CAUSAS BIOLÓGICAS PERTEMECEN A :
CHARLES DARWIN
8- LA SOCIOLOGIA ES UNA CIENCIA NACIDA:
HACE ALREDEDOR DE 200 AÑOS.
9- DEFINICION DE IDEOLOIA POR MACIONIS-PLUMMER:
UN CONJUNTO DE CREENCIAS CULTURALES Q SIRVEN PARA JUSTIFICAR LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.
10- LA DIFUSCION COMO FUENTE DE CAMBIO SOCIAL ES EL PROCESO DE:
EXTENCION DE RASGO CULTURAL EN TIEMPO Y ESPACIO.
11- DIADA SE LLAMA AL GRUPO SOCIAL DE:
DOS PERSONA.
12- UN PARADIGMA TEORICO COMO CONSTRUCCION ES UNA:
IMAGEN BASADA DE LA SOCIEDAD QUE DA LA INVESTIGACION.
13- EL PARADIGMA FUNCIONAL EXPLICA A LA SOCIEDAD CON:
EQUILIBRIO Y EQUIDAD.
14- MARX WEBER INTERPRETO LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y SU IMPORTANCIA EN LA ESTRUCTURA SOCIAL NO SOLAMENTE EN TERMINOS ECONOMICOS COMO MARX SINO EN RELACION:
PODER Y ESTATUS.
15- LA ESTRATIFICACION SOCIAL PARA WEBER SE FUNDA EN UNA CONCEPCION:
MULTIDIMENSIONAL BASADA EN EL PODER DEL ESTADO Y LA CLASE CULTURAL.
16- ESTAMOS EXPUESTOS A UNA SITUACION DE CHOQUE CUANDO:
NOS SENTIMOS DESORIENTADOS POR ESTAR EXPUESTO A COSTUMBRES
DIFERENTES.
17- LAS SOCIEDADES AGRARIAS:
SON POSTERIORES A LAS AGRICOLAS Y GANADERAS.
18- GRUPO DE REFERENCIA SON AQUELLO QUE SIRVE COMO:
PUNTO DE REFERENCIA A LA HORA DE TOMAR DESICIONES
19- LA BUROCRACIA APARECE EN LA SOCIEDAD:
INDUSTRIAL.
20- LA SOCIEDAD HA DESARROLLADO FORMAS PROFESIONALES Y BUROCRATICAS DE CONTROL SOCILA FRENTE AL TERRORISMO, EL TRAFICO DE DROGAS Y ARMAS ORGANIZADAS POR:
LAS SOCIEDADES NACIONALES.
21- EL CONTROL SOCILAL COMO UNA FORMA DE PRESICION SOCIAL BUSCA:
*************
22- MAX WEBER INTERPRETO LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y SU IMPOERTANCIA EN LA ESTRUCTURA SOCIAL NO SOLAMENTE EN TORNO ECONOMICO CONO MARX SINO TAMBIEN EN RELACION A:
LA CAPACIDAD DE MANDO Y EL PRESTIGIO DIFERENCIAL DE LOS SUJETOS.
23- A TRAVEZ DEL PROCESO DE SOCIALIZACION LOS SUJETOS SE INCORPORAN A LA SOCIEDAD Y SE INDIVIDUALIZAN, ESTO LO FACILITAN:
LOS AGENTES SOCIALES.
24- EL ANALISIS DRAMATURGICO IMPLICO ESTUDIAR LA INTERPRETACION SOCIAL EN TORNO DE UNA PERSPECTIVA:
TEATRAL.
25- ENTRE LAS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL GRUPO SOCIAL MOCIONIS SEÑALA LA EXISTENCIA DE UN CONJUNTO DE PERSONA QUE:
MANTIENEN ALGUN TIPO DE VINCULO Y CUYAS IDENTIDADES SE RECONOCEN RECIPROCAMENTE.
26- SE CONSIDERA UNA TENDENCIA O ACTIVIDAD EPISTEMOLOICA A:
VALORAR UNA CULTURA DESDE SI MISMA, SEGÚN LA TOTALIDAD DE REFERENCIA.
27- EL SISTEMA DE ESTRATIFICACION SOCIAL ES:
UNA CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO.
28- EN LA VIDA SOCIAL, OTRAS PERSONAS HACEN LA FUNCION DE UN ESPEJO EN EL QUE UNO SE MIRA Y SE FORMA UNA IMAGEN DE SI, ESTO MEAD LO DENOMINO:
SELF ESPECULAR.
29- LA MODERNIDAD ES EL CONCEPTO Q CARACTERIZA UNA SITUACION SOCIAL RELACIONADA CON LOS CAMBIOS SOCIAL Y HACE REFERNCIA A:
PAUTAS SOCIALES RELACIONADAS CON LA INDUSTRIALIZACION.
30- LA SOCIEDAD SEGÚN DURKHEIM LE PIDE A LOS HOMBRES:
*********
31- PARA MAX WEBER LA REALIDASD SOCIAL MODERNA TIENE ESTRECHA RELACION CON:
LAS REGULACIONES, PROCEDIMIENTOS Y ORDENANZAS.
32- EN LA EXPLICACION MARXISTA, EL ESTADO DE CLASES DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD DEPENDE DE:
LA POSICION CON RESPECTO A LA PROPIEDAD PRIVADA.
33- UN ESQUEMA DICOTOMICO DE CLASES ES DESARROLLADO POR:
MARX.
34- MACIONIS – PLUMMER DIFERENCIA RELATIVISMO DE RELATIVIDAD LINGÜÍSTICA TOMANDO A SAPIR – WORF CUYA HIPOTESIS ES:
LAS PERSONAS PERSIBEN AL MUNDO DEPENDIENDO DE LA LENGUA Q HABLAN.
35- LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA EXPLICA LAS DESIGUALDDES EN EL MUNDO POR PAUTAS HISTORICAS DE:
EXPLTOTACION DE PAISES POBRES POR RICOS.
36- LA TEORIA DE LA MODERNIZACION SOSTIENE COMO CAUSA PRINSIPAL DE LA POBRESA Y LA DESIGUALDAD, EN LAS SOCIEDADES EN VÍA DE DESARROLLO A :
************
37- LA ETICA CALVINISTA EN TANTO FAVORECEDORA DEL ESPIRITU CAPITALISTS SE FUNDABA EN UNA ETICA DEL:
TRABAJO Y ACUMULACIÓN DE RIQUEZA
38- LAS ETAPAS EVOLUCIONISTAS DE PIAGET SE DESARROLLARON SIGUIENDO EL ORDEN:
SENSOMOTRIZ, PREOPERATORIO, OPERACIONES CONCRETAS, OPERACIONES FORMALES
39- LA HIPOTESIS SAPIR- WHORF AL INALIZAR EL LENGUAGE COMO COMPONENTE CULTURAL AFIRMA Q LAS PERSONAS:
PERCIBEN EL MUNDO DE ACUERDO A LA LENGUA QUE HABLAN.
40- SEGÚN MILLER EN LAS CULTURAS DE LA DESVIACION SE PRESENTAN LOS SIGUIENTES RESGOS:
RUTINA DEL CONFLICTO.
41- EL IDEAL DE OJETIVIDAD PARA MAX WEBER SE BASABA EN LA NECESIDAD Q EL INVESTIGADOR:
NO HAGA JUGAR SUS VALORES PERSONALES EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL QUE EMPRENDA.
42- EN EL ORDEN DADO SEGÚN MACIONIS , EL EGO Y EL SUPER EGO DESARROLLADO POR FREUD SE REFIEREN RESPECTIVAMENTE A:
LOS ESFUERZOS CONCIENTES Y LA INFLUENCIA DE LA CULTURA.
43- LA SOLIDARIDAD MECANICA DE DURKLEM ESTABA REFERIDA A LOS LAZOS SOCIALES QUE SURGEN DE:
LOS SENTIMIENTOS COMPARTIDOS.
44- LA SOLIDARIDAD ORGANICA DE DURKLEM ESTBA REFERIDA A:
LOS LAZOS SOCIALES QUE SURGEN.
45- LA AFIRMACION “LA MODERNIDAD SUPONE LA PROGRESIVA SUSTITUCION DE LA VISION TRADICIONAL DEL MUNDO POR UN MODO DE PENSAR RACIONAL” PODRIA PERTENECER A:
WEBER.
46- EN TODA INVESTIGACION SOCIAL SE PONE EN JUEGO CRITERIOS ACERCA DEL TIPO DE VERDAD Q SUPONEN CUESTIONES DE ORDEN:
TEORICO Y EPITESMOLOGICO.
47- MAX WEBER EN LA “ETICA PROTESTANTE Y EL ESPIRITU DEL CALVINISMO” SUBRAYO LA IMPORTANCIA DE:
EL PROTETESTANTISMO EN LA ACUMULACIÓN DEL CAPITAL.
48- DURKLEM AFIRMABA QUE LA SOCIEDAD:
TIENE PODER PARA INFLUIR EN LOS PENSAMIENTOS Y LAS ACCIONES DE LOS INDIVIDUIS.
49- ANTONIO GRAMSCI EN SU PENSAMIENTO SOBRE LA “HEGEMONIA” SOSTENIA Q UNA CLASE SOCIAL:
PUEDE EJERCER DOMINACIÓN POR MEDIO DEL CONSENSO Y ANTES QUE LA VIOLENCIA Y LA CULTURA ES UN MEDIO PARA ELLO.
50- CUANDO SE DISCUTE LA APTITUD DEL FENOMENAL PROCESO SOCIAL E INVESTIGAMOS PARA QUE SEA CIENTÍFICAMENTE VALIDO NOS REFERIMOS A CUESTIONES DE ORDEN:
TÉCNICO METODOLOGICO
Mostrando entradas con la etiqueta es como guia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta es como guia. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de junio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)